Vistas de página en total

viernes, 13 de abril de 2012

PROBLEMÁTICA AMBIENTAL LOCALIDAD SAN CRISTOBAL




La Localidad Cuarta de San Cristóbal, se encuentra al Sur Oriente del Distrito Capital, entre las Localidades de Santa Fe, Antonio Nariño, Rafael Uribe y Usme. San Cristóbal está conformada por cinco Unidades de Planeación Zonal (UPZ): UPZ 32 San Blas, UPZ 33 Sosiego, UPZ 34 20 de Julio, UPZ 50 La Gloria y UPZ 51 Los Libertadores.


Condiciones ambientales
El componente paisajístico en la zona de los Cerros
Orientales que colindan con la parte urbana de la Localidad de San Cristóbal, presenta amenaza alta por
incendios forestales lo que ocasiona el deterioro y deforestación de los Cerros Orientales.
En esa Zona se evidencian industrias extractivas de
materiales de construcción de explotación ilegal
conocidas como canteras, que no tienen título minero
vigente por lo tanto no están en el Plan de Control
Ambiental.
Otro riesgo que se presenta en san Cristóbal es por
remoción en masa que se acentúa con mayor intensidad en las UPZ La Gloria y Libertadores.
En el componente de suelo se evidencian problemá-
ticas manifestadas por la comunidad y relacionadas
con la contaminación por escombros en diferentes
puntos de la Localidad, especialmente por la disposición inadecuada de residuos sólidos que ocasionan el
taponamiento de los causes y sumideros, aumentando el riesgo ambiental por inundaciones.
También se ve afectada por la inadecuada disposición
de basura que, sumada a la proliferación de perros callejeros, ocasiona creación de focos de infección.
Las fuentes de agua con mayor importancia en la Localidad son las de los Ríos Fucha y San Cristóbal; y quebradas como la Chiguaza, Pinares, Puente Colorado, La
Pichosa, Moralba, Chorro Silverio y Verejones.
Dichas fuentes acuíferas se encuentran actualmente
contaminadas por aguas residuales, basuras y desechos químicos arrojados por las fábricas; las rondas
han sido invadidas y algunos ríos se han canalizado,
dañando su cauce natural, evitando así que el mismo
río ayude a su auto purificación, contaminación que
favorece la aparición de roedores plagas y con ello enfermedades.
Se evidencian igualmente viviendas en pésimas condiciones higiénico sanitarias, donde se presenta la etapa juventud en el rango de 10 a 29
años hay un total de 152.156 lo que corresponde al 37,5% del total de la población.
En la etapa de adulto en el rango de 30 a
59 años hay un total de 142.339 lo que corresponde al 35%. En la etapa de persona
mayor referido a personas con más de 60
años hay un total de 30.151 lo que corresponde al 7,5% del total de la población. Según las proyecciones de la Encuesta de Calidad de Vida 2007, la población asciende
a 404.350 personas para el año 2007; por
lo tanto, la información que se presenta a
continuación, se trabajó de acuerdo al censo 2005, es decir, 404.385 personas.

Proyectos.

En la Localidad de San Cristobal tiene como proyecto con base al número de habitantes presentes en la Localidad,sembrar un árbol y a los habitantes de la localidad brindarles capacitaciones ambientales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario