Un total de 3.357 especies de peces (Maldonado y Usma 2006),
anfibios, reptiles, aves y mamíferos y cerca de 41.000 especies de plantas han
sido registradas para Colombia. Esta biodiversidad varía de acuerdo con las
regiones naturales del país, siendo la andina la que presenta mayor diversidad
en grupos como anfibios, reptiles, aves, mamíferos y plantas, con un total de
13.505 spp., (29,4%), seguida de la Amazonia, 7.215 spp. (15,7%), Pacífica,
5.927 spp. (12,9%), Caribe, 4.440 spp. (9,7%) y Orinoquia 4.216 spp. (9.2%).
Para peces la región Amazónica presenta la mayor diversidad con un 49,7% de
especies seguida de la Orinoquia con 45,6%, Andina (45,6%), Pacífica (12,1%) y Caribe
(8,03%). En aves la región andina tiene una diversidad de 52.2% seguida de la
región Caribe (50.9%), Amazónica (46,5%), Pacífica (44,5%) y Orinoquia (34,5%)


Las cifras de especies amenazadas, y de acuerdo con los
libros rojos publicados en Colombia, corresponden a un total de 319 especies de
vertebrados (peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos) con algún grado de
amenaza de las cuales 49 se encuentran en peligro crítico (CR), 97 en peligro
(EN), 117 vulnerables (VU) y 56 en casi amenazado (NT) de los cuales 42 son peces
(3,1%), 55 anfibios (7,7%), 29 reptiles (5,5%), 151 aves (8,1%) y 42 mamíferos
(9%)
En lo que respecta a especies invasoras, actualmente el IAVH se encuentra elaborando el listado de las
mismas en todo Colombia y se tiene un estimativo de 117 especies invasoras de
las cuales 20 son peces, 2 anfibios, 7 invertebrados, 9 aves, 9 mamíferos y 70
plantas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario