Vistas de página en total

jueves, 21 de junio de 2012

BIODIVERSIDAD EN COLOMBIA

“…se entiende la variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente, incluidos, entre otras cosas, los ecosistemas terrestres y marinos y otros ecosistemas acuáticos y los complejos ecológicos de los que forman parte; comprende la diversidad dentro de cada especie, entre las especies y de los ecosistemas”, y por ecosistema se entiende “
Un total de 3.357 especies de peces (Maldonado y Usma 2006), anfibios, reptiles, aves y mamíferos y cerca de 41.000 especies de plantas han sido registradas para Colombia. Esta biodiversidad varía de acuerdo con las regiones naturales del país, siendo la andina la que presenta mayor diversidad en grupos como anfibios, reptiles, aves, mamíferos y plantas, con un total de 13.505 spp., (29,4%), seguida de la Amazonia, 7.215 spp. (15,7%), Pacífica, 5.927 spp. (12,9%), Caribe, 4.440 spp. (9,7%) y Orinoquia 4.216 spp. (9.2%). Para peces la región Amazónica presenta la mayor diversidad con un 49,7% de especies seguida de la Orinoquia con 45,6%, Andina (45,6%), Pacífica (12,1%) y Caribe (8,03%). En aves la región andina tiene una diversidad de 52.2% seguida de la región Caribe (50.9%), Amazónica (46,5%), Pacífica (44,5%) y Orinoquia (34,5%)
En el caso de anfibios, la región andina tiene 53% de diversidad, seguida del Pacífico (27,3%), Amazónico (19,6%), Orinoquia (5,7%) y Caribe (3.9%). En reptiles, el 52.9% está en los Andes, seguida de región Pacífica (40%), Amazónica (28%), Orinoquia (23%) y Caribe (19%). En el caso de mamíferos con 37.6% se encuentra la región Andina seguida del Pacífico (35.5%), Orinoquia (21,4%), Caribe (21,2%) y Amazónica (18%). Por último, en plantas, después de la región andina, el segundo lugar lo tiene la región Amazónica (13%), seguida del Pacífico (11%), Caribe (7.7%) y Orinoquia (6.6%)
En cuanto al total de número de especies restringidas o endémicas, aunque no se tiene un estimativo total para el país, se considera que 32 especies de mamíferos, cerca de 400 de anfibios, 66 aves y una tercera parte de especies de plantas, son endémicas
Las cifras de especies amenazadas, y de acuerdo con los libros rojos publicados en Colombia, corresponden a un total de 319 especies de vertebrados (peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos) con algún grado de amenaza de las cuales 49 se encuentran en peligro crítico (CR), 97 en peligro (EN), 117 vulnerables (VU) y 56 en casi amenazado (NT) de los cuales 42 son peces (3,1%), 55 anfibios (7,7%), 29 reptiles (5,5%), 151 aves (8,1%) y 42 mamíferos (9%)
En lo que respecta a especies invasoras, actualmente el  IAVH se encuentra elaborando el listado de las mismas en todo Colombia y se tiene un estimativo de 117 especies invasoras de las cuales 20 son peces, 2 anfibios, 7 invertebrados, 9 aves, 9 mamíferos y 70 plantas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario